Centroamérica / El Salvador:
LADRAN LOS PERROS
EN EL S A L V A D O R
LADRAN LOS PERROS
EN EL S A L V A D O R
Por
Roberto González S.
Director General de Prensamérica
Roberto González S.
Director General de Prensamérica
prensamerica@univision.com
www.infomundial.ning.com
Una Espiral de insolente presencia se viene gestando y puesta en operación en muchos países de América Latina de forma casi sistemática en perjuicio de quienes poco pueden defenderse y esa realidad es la que impera actualmente en pueblos como Nicaragua en donde un ex mandatario condenado por corrupción es puesto en libertad en virtud de los “pactos” con el gobierno de Ortega, eso es CORRUPCIÓN.

Esto no representa tampoco que se le tenga por CULPABLE a Colom, por el contrario, al no existir un Estado de Derecho en ese país centroamericano que sea tomado como tal y no de fachada, queda a criterio del espectador el cómo juzgar los actos humanos que son perpetrados en Guatemala y que hoy día son repudiados por el pueblo guatemalteco evidenciando el vacío jurisdiccional apto para que quien tilde de ASESINO a Colom sea sometido a las autoridades, en otras palabras, Colom es lo que se quiera pensar como hombre y como Presidente de Guatemala, en mi opinión solo diré que no me gustaría tenerle de vecino, ni de visita en mi país y menos visitar Guatemala mientras él y sus subordinados aún gobiernen.
EL SALVADOR.
No lejos de estos escenarios nos encontramos con un país lleno de cicatrices aún notorias en toda su estructura sociopolítica en virtud de una guerra que dejó en el pasado, este país centroamericano fue saqueado, engañado y flagelado por una partida de políticos aún con tentáculos poderosos dentro del círculo de poder entrante, no se le puede dar por aliviado a El Salvador el sufrimiento que aún se sienten en las barriadas pobres, El Salvador está podrido y huele mal, la prostitución infantil es latente en cada ciudad salvadoreña, el narcotráfico tiene a ese país tanto o peor que como tienen a Costa Rica : COMO UNA CENTRAL DE OPERACIONES.
En Costa Rica contamos con una Ministra de Seguridad Pública que asegura a medios locales e internacionales que el problema de la INSEGURIDAD en suelo tico es cuestión de APRECIACIÓN pretendiendo mostrar a una Costa Rica paradisíaca, ahora bien, en el caso de El Salvador el gobierno de Mauricio Funes entra a recoger los escombros que dejó ARENA, no existe actualmente un equilibrio en materia fiscal, judicial ni en seguridad ciudadana en ese país centroamericano como para que esperemos a Mauricio Funes reportándonos a un El Salvador LIMPIO Y BONITO en tan solo “100 días” como en tal tiempo se le pedirán cuantas al nuevo mandatario, eso es IMPOSIBLE con la realidad presente de este caos que existe en dicha nación apenas gobernable.
100 DÍAS.
Los primeros “100 días” de don Mauricio Funes solo le serán útiles quizá para enterarse a profundidad de el lío en el que se metió cuando se lanzó como aspirante a la presidencia de El Salvador, solo le servirán para enterarse de que no tiene frente a sus narices un gobierno arruinado sino que cuenta con quienes lo arruinaron como “aliados” políticos, señores analistas, se trata de algo más que una manzana podrida, aquí nos encontramos con una gusanera que aún no es extirpada debidamente, llámenle como quieran los columnistas locales pero aquí, desde afuera, el panorama que se puede apreciar de la gesta de Mauricio Funes es apenas esperanzador.
Sin perder lo ganado, El Salvador logra inyectar con esta gesta histórica, el entusiasmo necesario y oportuno para los salvadoreños que casi se habían entregado al “gatopardismo” referido por nuestro periodista Freddy Ramón Pacheco cuando nos referimos al mismo hecho bochornoso del pueblo salvadoreño que permitió al Partido ARENA gobernar por tantos años sin pedir cuentas a quienes sacudieron la alcancía de Hacienda y cuantas “cajas chicas” del estado pudieron, porque si no fue la misma mayoría quienes permitieron esta gestación de males entonces nos encontraríamos ante un contundente FRAUDE ELECTORAL consecutivo al cual hacer responsable de lo que hoy recibe Mauricio Funes como país, de este modo que no hay que asustarse, este comentario podría ser tomado por quienes no lo aprueben, como el ladrido de un perro en las calles de Managua, sin embargo, si los perros ladran es porque; como dijo Don Quijote, es señal de que se avanza.
¿Quiénes avanzan a partir de este 1º de Junio en El Salvador? – La maquinaria de reordenamiento social que ponga en funcionamiento Mauricio Funes y; por el otro lado de la fruta: ARENA.
Sin perder lo ganado, El Salvador logra inyectar con esta gesta histórica, el entusiasmo necesario y oportuno para los salvadoreños que casi se habían entregado al “gatopardismo” referido por nuestro periodista Freddy Ramón Pacheco cuando nos referimos al mismo hecho bochornoso del pueblo salvadoreño que permitió al Partido ARENA gobernar por tantos años sin pedir cuentas a quienes sacudieron la alcancía de Hacienda y cuantas “cajas chicas” del estado pudieron, porque si no fue la misma mayoría quienes permitieron esta gestación de males entonces nos encontraríamos ante un contundente FRAUDE ELECTORAL consecutivo al cual hacer responsable de lo que hoy recibe Mauricio Funes como país, de este modo que no hay que asustarse, este comentario podría ser tomado por quienes no lo aprueben, como el ladrido de un perro en las calles de Managua, sin embargo, si los perros ladran es porque; como dijo Don Quijote, es señal de que se avanza.
¿Quiénes avanzan a partir de este 1º de Junio en El Salvador? – La maquinaria de reordenamiento social que ponga en funcionamiento Mauricio Funes y; por el otro lado de la fruta: ARENA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario