30/3/08

Volver a pág. PRINCIPAL ( click aquí )

RESEÑA POLICIAL /
Resumen de Marzo:
El Intendente Billy Oporto se ha destacado en diferentes puestos relevantes dentro de la estructura policial, cuenta con 30 años de edad y 11 de ellos con Seguridad Públiaca.
*
Oporto se destacó por un año como Primer Comandante en Goicoechea, cuenta con una amplia trayectoria que considera su participación activa en los cantones de Desamparados, Alajuelita, Hatillo y es poosedor de conocimientos especiales pues es graduado de la prestigiosa Academia de Aviación LACKLAND de los EEUU, en la actualidad Oporto se destaca en la Policía Metropolitana de Proximidad de San José y cursa estudios en Ingeniería de Sistemas en una universidad privada, recientemente se encargó del primer comandastazgo de dicho regimiento policial.
RESEÑA POLICIAL / Zona Roja:
Prensamérica On Line©

Con 28 años de edad y 9 de llos con Seguridad Pública el Capitán Omar Chavarría se ha constituido en uno de los jerarcas más jóvenes de ese ministerio.

Chavarría es Bachiller y actualmente cursa estudios en Administración Empresarial, este guanacasteco ingresó a la Policía Metropolitana de Proximidad el 6 de Junio de 2006 como Segundo Comandante y en la actualidad es el Primero a bordo de tan dinámico cuerpo policial.
*
Es el trece de Junio de 2007 cuando; luego de permanecer haciendo algunas vacaciones a varios jerarcas en San José, recibe oficialmente el nombramiento de Jefe Policial puesto que hasta la fecha mantiene.

"delitos contra la propiedad son los que más se atienden en el casco metropolitano, hablamos de "tachas" a locales comerciales, "cadenazos" a peatones, asaltosa mano armada entre otros" comenta Chavarría mientras continúa "de la mano de la drogadicción vienen una serie de delitos encadenados al tema, efecutamos varios operativos al mes coordibados con la PCD (Policía de Contros de Drogas), OIJ y otros cuerpos policiales encausados a desgastar las operaciones de compra y venta de estupefacientes en el sector, es importante señalar que el corazón de cada operación late gracias a las denuncias de cada ciudadano que; confidencialmente, nos alerta"

Billy Oporto es otro de los destacados Tenientes que sustiyuyen; cuando así lo amerita, a otros jerarcas por incapacidades y vacaciones.
Este es el Coronel Rafael Angel Araya y quien tiene a su mando las 22 Deltas o delegaciones de la Región Uno, con regularidad dicho funcionario estructura; apoyado por otros cuerpos policiales, operaciones especiales.
(para conocer el perfil del Coronel Rafael Araya ver aquí: http://sucesosgao.blogspot.com/ )
JERARCAS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN
REGIÓN UNO


Billy Oporto coordina; con personeros del GAO, muchas de las operacioines de choque como lo vemos en gráfica.

La Capitana Ericka Madríz es una de las más destascadas mujeres policías en Costa Rica.


28/3/08

Volver a página PRINCIPAL (click aquí)

EL PAC RESULTÓ UN FIASCO

Por: Rolando Guzmán Calzada

guzmanr@ice.co.cr
Para

Infomundial Internacional©


El PAC surgió como una idea política bien intencionada en respuesta a un descontento generalizado de los ciudadanos contra los partidos tradicionales. Su discurso resultó sumamente atractivo para un grupo muy heterogéneo de personas que se aglutinó en torno a sus filas y lo hizo crecer como la espuma.

Presentaron un ideario que sonaba como música celestial y aseguraron que conduciría a la tierra prometida. Lograron calar muy hondo con la campaña de la ética, de la lucha contra la corrupción, de exigir el cumplimiento de los programas de gobierno, de terminar con las mentiras de campaña, y desentrabar la Asamblea Legislativa.
Sin embargo, el colofón de tanta maravilla se dio el mismo día de las elecciones, cuando al verse derrotados, en una actitud inaudita los altos dirigentes del PAC desconocieron el resultado, alegaron fraude, y dudaron de la integridad del Tribunal Supremo de Elecciones.
Dicha conducta solo se exacerbó con el referendo quedando de sobra demostrado que en la cúpula recalcitrante del PAC hay una actitud de desconfianza y rechazo general por todas las instituciones democráticas. Similar actitud tienen los comunistas criollos, que creen en la democracia solo cuando ésta los favorece, de lo contrario se convierten en energúmenos.
Esa falta de madurez política está llevando a los diputados del PAC a cometer una estafa intelectual y material en contra del pronunciamiento soberano del pueblo. Resulta deprimente ver a un grupo de 18 diputados inteligentes y todo un staff de asesores perdiendo su valioso tiempo escribiendo y defendiendo más de 5,000 mociones absurdas, repetitivas, sin ningún sentido, con el solo objetivo de no dejar que se voten las leyes complementarias.

Don Ottón ni siquiera los ha dejado sentarse a negociar, como se hace en cualquier parlamento del mundo. La tozudez y la miopía han llegado a tal punto de que no se han interesado en impulsar proyectos de su programa de gobierno a cambio de no obstruir y permitir que se conforme el quórum. La consigna, o más bien el mandato pareciera ser, no hagan nada productivo, defiendan lo indefendible a toda costa, aunque hagan el ridículo. Debe ser harto frustrante y humillante tener que obedecer órdenes de actuar como ineptos, sin serlo.

La fracción Merino-PAC debe ser señalada como responsable directa de la parálisis legislativa, y por consiguiente de que no se haya podido conocer la Ley de Tránsito, la Ley de Migración, Concesión de Obra Pública, la Agenda de Seguridad, entre otras.
El máximo logro del PAC en sus pocos años de existencia ha sido el de convertirse en tiempo record en un partido tradicional. Ya pueden dictar cátedra de cómo utilizar todas las mañas y triquiñuelas para retorcer los principios democráticos hasta hacerlos irreconocibles.

Si los estudiantes que están recibiendo el curso impartido por don Ottón en la Universidad de Florida vinieran a Costa Rica en un “field trip”, se darían cuenta del porqué no hemos podido salir del subdesarrollo. Muy posiblemente lo que su profesor les está enseñando en clase no se debe parecer en nada a lo que su profesor, el político, hace en su país.
La efímera y malhadada historia del PAC se puede resumir en dos palabras:

un fiasco.
Tomado de LA NACIÓN, pág.15/Sábado 15 marzo, 2008.