11/7/08
17/4/08
Volver a Página PRINCIPAL (click aquí)
Por:
Mónika Valerio De Ford
para
ARTECOLOR DIGITAL©
*
“Los centros educativos promoverán el uso del condón”, dice la noticia. Por el bien de nuestros jóvenes, todos esperaríamos encontrar la guía sexual que nos permita evitar la proliferación de enfermedades de transmisión sexual, y de embarazos en adolescentes. Sin embargo, analizando algunos datos históricos, confieso que no me siento muy confiada de que esta vez sí funcione algo que ya se ha hecho en el pasado.


4/4/08
--Volver a página PRINCIPAL-- (click aquí)
Con 34 años de edad; 8 de laborar con Seguridad Pública y oriundo del Valle de la Estrella, este limonense es el encargado de hacer frente a la responsabilidad de brindar seguridad a vecinos, escuelas, comercio, empresas de los cinco distritos del cantón de Guácimo en la Provincia de Limón claro está, ayudado por sus muchachos y damas uniformados.

Sectores como Villa Franca, Pocora, Río Jiménez, Santa Rosa , Africa, Parismina y otros pueblos aledaños son "peinados" semanalmente con miras a no "aflojar" por así decirlo, ante la fuerte demanda de presencia policial en los sectores del cantón.

LLamando al 2716-6465 o al 2716-5317 los vecinos logran facilitar a la Policía de Guácimo gran parte de la información necesaria para poder estructurar una Fuearza de Tareas de Limpieza con regularidad que permite; en este caso a la población en general, sentirse más seguros y más protegidos.

Ahora bien, porqué anotamos en titulares: "ORDENANDO LA CASA"? / Para nadie es un secreto que una de las delegaciones más conflictivas y cuestionadas por varios años ha sido la de Guácimo, cuestionamientos que habían sido ampliamente divulgados por la prensa nacional en razón de algunas supuestas irregualridades de unos pocos elementos destacados en dicha planta física y que ahora han sido quitados del centro policial, estas anomalías tambien fueron tomando rumbo de terror al punto de haberse llegado a perder muchas armas de grueso calibre de la armería de la comandancia y que nos resultaría incómodo seguir escribiendo acerca de estas u otras posibles irregualridades, la cuestión que pretendemos dejar bien clara es que; a pesar de dichas incongruencias operacionales y cuestionamientos públicos en la actualidad se está ejecutando un "reacomodo" o limpieza que implica desde reestructurar al personal de la delegación hasta hacer una limpieza de la planta física policial, acomodo de chatarra o vehículos fuera de servicio como motocicletas y autos en mal estado, dichas limpiezas las hacen los mismos efectivos policiales y el Teniente Luis Lanzas.
PERIODICAMENTE© siendo conocedora de el valor operacional preguntó al Comandante Luis Lanzas acerca de las razones que hoy lo tienen hoy como Jefe Cantonal de uno de los cantónes más pequeños de Limón después de haber comandado toda una comandancia de gran importancia operativa y; en tal sentido el Teniente nos comenta que "en realidad soy un profesional y aunque algunos puedan pensar que dicha designación tiene intereses políticos yo solo me atrevo a agradecer las oportunidades que hasta el día de hoy me han brindado, no tengo nada que reclamar y estoy siempre a las órdenes de mis superiores"
30/3/08
Volver a pág. PRINCIPAL ( click aquí )


JERARCAS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN
REGIÓN UNO
28/3/08
Volver a página PRINCIPAL (click aquí)
guzmanr@ice.co.cr
Para
Infomundial Internacional©
Presentaron un ideario que sonaba como música celestial y aseguraron que conduciría a la tierra prometida. Lograron calar muy hondo con la campaña de la ética, de la lucha contra la corrupción, de exigir el cumplimiento de los programas de gobierno, de terminar con las mentiras de campaña, y desentrabar la Asamblea Legislativa.



Don Ottón ni siquiera los ha dejado sentarse a negociar, como se hace en cualquier parlamento del mundo. La tozudez y la miopía han llegado a tal punto de que no se han interesado en impulsar proyectos de su programa de gobierno a cambio de no obstruir y permitir que se conforme el quórum.

La fracción Merino-PAC debe ser señalada como responsable directa de la parálisis legislativa, y por consiguiente de que no se haya podido conocer la Ley de Tránsito, la Ley de Migración, Concesión de Obra Pública, la Agenda de Seguridad, entre otras.

Si los estudiantes que están recibiendo el curso impartido por don Ottón en la Universidad de Florida vinieran a Costa Rica en un “field trip”, se darían cuenta del porqué no hemos podido salir del subdesarrollo.

La efímera y malhadada historia del PAC se puede resumir en dos palabras:
un fiasco.